

¿Qué necesito para registrarme?
Creación de cuentas
Introduce el correo electrónico de tu empresa y elige una contraseña segura.
El siguiente paso es configurar tu 2FA para mejorar la seguridad de tu cuenta. Si no está seguro de cómo configurarlo, consulte nuestro vídeo explicativo [Enlace].
Información general del perfil
La información general del perfil es para la información de su empresa.
Esto requiere información como:
- Nombre comercial
- Dirección registrada
- Número de registro de la empresa
- número de teléfono
Representante legal
Para este paso necesitaremos la información del representante legal de su empresa. Esta información incluye:
- Nombre
- Correo electrónico
- Fecha de nacimiento
- Nacionalidad
- País de residencia
Configuración de monedero
Para configurar tu monedero en nuestra plataforma necesitamos:
- Nombre y apellidos del titular de la cuenta
- Número de cuenta bancaria
Esto es necesario para poder volver a retirar fondos de la plataforma.
Suscripción
Para configurar la suscripción (incluso cuando se beneficie de alguna de nuestras ofertas promocionales) tendremos que validar el método de pago. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestro blog sobre Métodos de pago.
- Número de tarjeta
- Fecha de caducidad
- CVC
Tenga en cuenta que si no tiene una tarjeta de crédito empresarial y su tarjeta de débito no es compatible, puede enviar una tarjeta de crédito personal y cambiarla más adelante.
¡Estamos trabajando para admitir diferentes métodos de pago!
KYC/B
El último paso del registro es enviar algunos documentos comerciales. Esto nos permite verificar su empresa y crear un entorno comercial seguro. Todos los documentos se aceptan en los siguientes idiomas: holandés, inglés, francés, alemán, italiano, portugués o español.
Los documentos necesarios son:
- Declaración de accionistas, esta plantilla se puede encontrar en el sitio web de nuestro socio aquí. Tenga en cuenta que este documento siempre es necesario cuando se refiere a una entidad legal y no a un comerciante individual.
- Comprobante de registro, documento oficial fechado en los últimos 3 meses del registro de su país.
- Artículos de constitución: proporcione sus artículos de incorporación certificados, que deben incluir detalles sobre los directores, las actividades comerciales y la gobernanza.
- Prueba de identidad, que puede ser una tarjeta de identificación o un pasaporte. Tenga en cuenta que las imágenes de estos documentos no pueden obstruirse de ninguna manera y deben ser claramente visibles. Al subir un pasaporte, puedes subir el mismo documento dos veces (no es necesario subir la parte trasera del pasaporte).
- Declaración UBO, esto no requiere ninguna documentación externa, sino que se completa dentro de la plataforma.
Mejores prácticas para la prueba de identidad:
Cuando subas tu documento de identidad, elige un documento oficial de tu país y asegúrate de que los datos personales que contiene coincidan con los que introdujiste durante el registro. Si se trata de un pasaporte, toma una única foto nítida en color de las páginas abiertas; si se trata de una tarjeta de identificación, una licencia de conducir o un permiso de residencia, toma dos fotografías en color distintas, una del anverso y otra del reverso. El documento debe estar actualizado (no caducado), estar expedido a una persona mayor de 18 años y ser totalmente visible, sin bordes cortados, sin dedos que cubran el texto o la foto, y sin reflejos ni borrones.